
Colombia se enfrenta a un reto muy importante para los próximos años y es el de poder ser parte del acuerdo de 1958 que trata sobre los reglamentos para la certificación de vehículos nuevos y que hace parte del foro mundial para la armonización de la reglamentación sobre vehículos, mejor llamado WP.29.
Experto técnico nacional
El curso complementario “Control de calidad de productos plásticos bajo la norma IATF 16949:2016” desarrollado e implementado por el centro ASTIN del SENA Cali y la ONUDI, se encuentra en proceso de ser transferido a Bogotá y Dosquebradas. Pronto las empresas de estas dos ciudades podrán capacitar a sus operarios en las mejores prácticas de control de calidad bajo esta norma de la industria automotriz.
El paso a seguir será continuar impulsando su transferencia a través de la Mesa Sectorial de la Industria Automotriz del SENA a otros centros y ciudades dónde la industria automotriz esté presente y pueda ser adaptado a sus necesidades específicas.
TRACTEC, es una empresa colombiana fabricante de equipos de transporte y cuentan con la última generación en maquinaria CNC que les permite fabricar equipos de clase mundial. Tienen un socio sueco con el que trabajan para el desarrollo de sus equipos de transporte y ahora van a incursionar en la movilidad eléctrica. Están ubicados en Paipa, Boyacá y cuentan con una planta de producción con equipos de última tecnología.
Este evento contó con la participación de más de 70 participantes de la ANDI, ACOLFA, ensambladoras de vehículos y productores de autopartes. Con la presentación se dieron a conocer los componentes que requieren y los asistentes que tienen interés en proveer dichas partes lo manifestaron y serán contactados en los próximos días.
Esto es un hito para la industria ya que se estaría fabricando el primer vehículo eléctrico en serie en el país.
Es un evento gratuito y 100% online que se realiza en el marco del cierre del proyecto. Durante 4 semanas podrá conocer sobre:
(Caracterización de la industria automotriz colombiana 2021, Lanzamiento del catálogo e Industria 4.0.)
Fecha: 8 de octubre 2021.
Horario: 9:00 am – 11:30 am
(Infraestructura Nacional de la Calidad, Fortalecimiento del SENA, Desarrollo de proveedores y Agenda Académica)
Fecha 15 de octubre 2021.
Horario: 8:00 am – 12:00 m
(Componentes financiero y de proyectos, e Innovación y desarrollo de productos)
Fecha: 22 de octubre 2021.
Horario: 9:00 am – 11:00 am
Exportaciones en la industria automotriz
Fecha: 26 de octubre 2021
Horario: 9:00 am – 11:30 am
Durante el mes de octubre participa en los eventos del campus de la industria automotriz para conocer los resultados y la estrategia de sostenibilidad de las actividades del proyecto PRO-Motion de la ONUDI.
Nuestro compromiso con el sector y con los procesos de aprendizaje de quienes lo conforman continua a pesar de las circunstancias. Por esto, ofreceremos durante las próximas semanas charlas virtuales enfocadas en diferentes áreas de interés como calidad, metrología, fuentes de financiación, innovación entre otros.