• Telefono: +(57-2) 4064899
  • info@pro-motion.com.co

En el marco de los resultados encontrados por el análisis de la Infraestructura Nacional de la Calidad con respecto al Instituto Nacional de Metrología (INM) el proyecto desarrolló una serie de actividades para cerrar las brechas identificadas y fortalecer las capacidades y prestación de servicios del Instituto.

Actividades de fortalecimiento del INM

A continuación se presentan las principales brechas identificadas en el análisis de la Infraestructura Nacional de la Calidad relacionadas con los servicios que presta el INM a la industria. Los resultados alcanzados son fruto del trabajo y las actividades que PRO-Motion ha realizado con el instituto, los cuales han logrado fortalecer sus servicios y su relación con la industria. 

 

El fortalecimiento del INM permite a la industria acceder a más y mejores servicios metrológicos y a una oferta académica que este en línea con sus principales necesidades. Además, conocer el rol del INM y la importancia de la metrología en los procesos productivos permite sensibilizar sobre la importancia de calibrar adecuadamente los equipos para garantizar la conformidad de sus mediciones, y así contar con productos de alta calidad en línea con estándares internacionales.

Documento “Metrología para la competitividad y calidad”

Brechas

La industria desconoce el rol de INM, sus servicios y las ventajas de contar con procesos trazables.

Resultados

Generación de un documento de presentación del INM, sus servicios y la importancia de la Metrología industrial en los procesos productivos. Este documento será presentado como herramienta de comunicación en espacios nacionales e internacionales.

Nuevo laboratorio de dureza / Nuevo servicio de calibración de durómetros

Brechas

Una de las magnitudes más usadas en los procesos productivos de la industria automotriz es Dureza. Se identificó que Colombia no cuenta con una oferta de servicios metrológicos que incluyan esta magnitud.

Resultados

Adquisición de equipos que le permiten al INM ofrecer a corto plazo el servicio de calibración de durómetros, a mediano plazo incluir en su oferta académica cursos en dureza y a largo plazo calibrar bloques patrón.

Metodología de identificación de brechas metrológicas

Brechas

Sólo un 43% de las veces la industria acude a un laboratorio acreditado para conocer el comportamiento de sus instrumentos de medición y el 25% de las veces no se calibran los instrumentos una vez evaluados.

Resultados

Validación de una nueva metodología que le permite al INM identificar las brechas metrológicas, de innovación metrológica y de servicios metrológicos, determinando y analizando las necesidades y capacidades metrológicas para formular recomendaciones que faciliten la articulación de la oferta y la demanda de servicios metrológicos.

Capacitaciones en estándares internacionales

Brechas

El personal del INM requería reforzar su conocimiento en las normas ISO 17025 Sistemas de Gestión de la Calidad en laboratorios de ensayo y calibración e ISO 17034 – Materiales de referencia.

Resultados

Curso en la actualización de la nueva versión de la norma ISO 17025:2017 – Sistemas de Gestión de la Calidad en laboratorios de ensayo y calibración por parte de una experta internacional dirigido a personal técnico y administrativo –50 participantes.
Curso en la norma ISO 17034:2016 de materiales de referencia por parte de una experta internacional – 31 participantes.